¿QUÉ ES LA FDA?




Por sus siglas en inglés (food and drug administrations), es una agencia del gobierno de Estados Unidos  para la regulación de alimentos, su primordial finalidad es proteger la salud pública,asegurando las seguridad y eficacia de los medicamentos humanos y veterinarios.

PRODUCTOS QUE REGULA LA FDA
  • la mayoría de productos de carne.
  • Aditivos alimenticios.
  • Fórmulas infantiles.
  • Suplementos dietéticos.
  • Medicamentos de uso humano.
  • Vacunas y otros productos biológicos y de la sangre.
  • Productos electrónicos que permiten radiaciones.
  • Productos derivados del tabaco,etc.
En Perú como es sabido tenemos convenios  con Estados Unidos como es el Acuerdo de Promoción comercial,Perú-Estados Unidos.Que se firmó en washington D.C. el 12 de abril del 2006 pero entró en vigencia tres años después(2009) del mismo mes.
En este acuerdo  trataron  temas como: trato nacional y acceso a nuevos mercados, reglas de origen,administración aduanera y la facilitación para el comercio como medidas  sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, la defensa comercial,contratación pública, políticas de competencia,etc.explora más Aquí:
 Los productos que principalmente el Perú ha exportado y lo sigue haciendo :son los minerales, textiles,productos pesqueros,petróleo crudo y lo más importante, los alimentos como :El café, cacao,páprika,alcachofa, espárragos, y frutas como uva,mango y mandarina.y por lo cual la FDA exige ciertos requisitos como la exportación de alimentos deben  cumplir al menos  con la mayoría de los requisitos  sobre la fabricación de productos en los de Estados unidos y bajo  una ley llamada.

PRINCIPALES REQUISITOS PARA ALIMENTOS

LEY CONTRA EL BIOTERRORISMO
Esta norma tiene la finalidad de prevenir el ingreso a la entrada de alimentos contaminados,cabe señalar que esta ley surge después de ataques que sufrió el 11 de septiembre del 2001.

DISPOSICIONES SOBRE LA NORMATIVA:

El registro sobre las instalaciones alimentarias(Food facility registrations) los alimentos que son fabricados, envasados,procesado y almacenado que tienen  como destino de exportación hacia  los Estados Unidos, debe ser previamente registrados,ante la FDA,el registro y las actualizaciones se hacen de forma gratuita más información Aquí
NOTIFICACIÓN PREVIA DE LOS ALIMENTOS IMPORTADOS(Prior notice)
La información sobre el ingreso a través del embarque debe ser informado con anterioridad. al territorio estadounidense. Cebe señalar que la notificación previa debe ser recibida por a FDA con no más de 15 días anteriores al arribo del tiempo especificado y estos depende según el tipo de transporte:
  • Por vía terrestre,2 horas antes del arribo.
  • Por vía aérea,4 horas antes del arribo.
  • Por vía marítima,8 horas antes antes del arribo.
ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOS REGISTROS.
Las personas que manufactura, procesen,empaquen  transporten, distribuyan,recepcionan, y almacenan alimentos,deberán crear,y mantener los registros que determine la FDA y estos muy necesarios  identifiquen la fuente inmediata de origen y el destinatario inmediato de los alimentos.

ETIQUETADO GENERAL DE LOS ALIMENTOS (Según la FDA)
Las etiqueta de los alimentos deberán  presentarse utilizando las unidades de medida en inglés,En la etiqueta debe figurar las siguientes características:
  • El nombre común del alimento.
  • La respectiva marca de producto.
  • La declaración exacta del contenido.(peso,volumen)
  • Nombre del lugar de la empresa, envasador.distribuidor ,importador.
  • País de origen-
  • Detalle de los ingredientes utilizados.

verificar el enlace

Comentarios

Entradas populares