OPORTUNIDADES DE INGRESO AL MERCADO ISRAELÍ.


Aunque el Perú e Israel aún no poseen Acuerdos  comerciales vigentes, ambos países están de acuerdo con iniciar   las negociaciones de un Tratado de libre Comercio a mediano plazo. Israel actualmente cuenta con más de 40 países en el marco de la política comercial  del Tratado de libre Comercio, firmados con Estados Unidos  y la Unión Europea. Un detalle muy importante es que  los Tratados de libre comercio abarcan cerca del 80% del comercio exterior israelí. más información aquí Trade Agreements & Bilateral Issues.

Sobre Israel:Por cultura general sabemos que Israel está situado  en la ribera suroeste  al norte con el Líbano, con Siria y Jordania al este, al oeste  con la Franja de Gaza,con Egipto al suroeste, al sur con el golfo de Aqaba. En el mar rojo.
Israel es una democracia representativa con un sistema  parlamentario y sufragio universal. Jerusalén es la ciudad más poblada,  otras ciudades más importantes son Tel Aviv,Haifa,Netanya,Nazaret,Petaj Tikva y Eilat.Israel su población  es aprox. de 8 millones de habitantes, la población urbana es alrededor de 91% del total de habitantes, el 37% de la población,según estudios realizados en el 2016 tienen entre 25-50 años, los de 0-14 años de edad con un porcentaje de 28% de la población. En cuanto a la religión que predomina, es judía  con un 70% de la población creyente.

SITUACIÓN ECONÓMICA Y  DE COYUNTURA.
 En el 2016 el crecimiento real  del PBI 3.3%,PBI per cápita(US$) 36 663, tasa de inflación  2.0% nivel desempleo,5.3%. Moneda oficial de Israel es el Israel shekel (ILS), en la agricultura,  presenta  2,5% del PBI,emplea al 1.1% de la población. Los productos  que lo representan, son los olivos cítricos, frutas y algodón. También cuenta con una economía diversificada y tecnológicamente  avanzada,la principal rama de la industria en la  que destaca es  en la  manufactura con 27% del PBI  y esto moviliza a más del 17.3% de la mano de obra nacional, en los sectores de madera, materiales y acabados  para  la construcción, metalmecánica, química, y los  plásticos .Es importante, mencionar que nuestro país en la tabla de posición en el ranking global de la facilidad de hacer negocios, Israel se encuentra en el puesto 53 mientras que nuestro país ses encontraba en puesto 50 pero  israel ha venido escalando dos posiciones para el 2015.En el caos de las exportaciones, según  estudios  recientes realizados en el 2015  ha presentado  una tendencia negativa  y esto en los cinco últimos años, mientras que  en las importaciones  se redujeron  con un promedio de 4.1% en promedio del 2011 al 2015.

PERÚ E ISRAEL Cabe decir  en cuanto a las exportaciones del Perú hacia Israel decrecieron en los últimos 5 años, en el 2015 las exportaciones  los envíos tradicionales  presentaron  el 22% del total, principalmente zinc refinado en el sector tradicional destacan los productos  agropecuarios  con 74% el 10% del metalmecánico, sidero-metalúrgico con un 6%, los productos no tradicionales fueron quinua  con un 42%.

 Si queremos acceder al mercado.
MEDIDAS ARANCELARIAS  Y NO ARANCELARIAS
Existen oportunidades en cuanto a la importación, ya que las medidas son  muy reducidas para este país  y existe un régimen de libertad comercial,  debido a la pertenencia  en la (OMC)
cabe decir que los aranceles en la importación son menores a las tasas medias como: China  México y Japón y es similar al de los del  medio oriente como kuwait  y los Emiratos Árabes, los productos liberalizados para su importación están:  algodón café,  productos químicos, azúcares y artículos de confitería.

MEDIDAS NO ARANCELARIAS
No están  sujetas a trámites  especiales, al menos para la mayoría de productos , pero al igual que otros  mercados, existen procedimientos  para  el tratamiento de  productos como, principalmente del agro. como las frutas ,los animales vivos, las carnes. Un dato curioso  en cuantos a la exportación respectos a la  carne  es que no te aceptan si no está certificado  con kosher. este certificado  tiene como requisito primordial  exigir a que el animal antes de convertirse en carne se a matado en nombre del dios que ellos creen.

ETIQUETADO Y ENVASADO.

  • La información debe estar escrita en hebreo , el ingles puede ser utilizado   con las condición de que las letra en hebreo debe ser más grandes.
  • El lugar de origen del producto.
  • El nombre y dirección de la empresa productora y del  importador israelí.
  • Descripción del producto peso y unidad métricas del producto.
  • En caso de productos  alimenticios en caso de que no haya sido preparado bajo el culto  hebraico- judío,no utilizar símbolos u otras expresiones que confundan.
Un libro en donde se encuentra los productos generalmente consumidos por  hebreos es  el  sagrado libro levítico del Torá.Es importante revisar el mencionado libro ´porque la mayoría de los productos clave podrían  estar dentro de ello.
para  más información: El libro sagrado


fuente:




Comentarios

Entradas populares